
TARTANGA
2 de marzo / Miércoles
10:00-11:30
Tratamiento de personajes trans en la creación cinematográfica documental.

CECILIA MONTAGUT
Cineasta argentina afincada en Madrid. Ha dirigido los documentales Memoria y sexualidad de las mujeres bajo el franquismo (2010) y Cárceles bolleras. Resistencias de las mujeres entre rejas (2018). Su nuevo proyecto, Las chicas de polígono, fue seleccionado en el laboratorio Queercinelab 2020 y ha ganado el premio WIP del ZG/PRO 2021.

ADRIÁN SILVESTRE
Director y productor de cine valenciano. Ha dirigido películas de largo recorrido como Los objetos amorosos, Sedimentos (ganador de ZG PRO en 2020) y Mi vacío y yo que ha tenido su estreno en el Festival de Cine de Rotterdam.
ECPV
3 de marzo / Jueves
10:00-11:30
Posibilidades de financiación para proyectos desde MEDIA y la Eurorregion NAEN.

AINHOA GONZALEZ SANCHIZ
Responsable de Europa Creativa Desk MEDIA Euskadi. Desde esta oficina ha trabajado en la promoción del cine vasco y para ello ha participado en los mercados internacionales más importantes de Europa (EFM de la Berlinale, MIPTV, MIPCOM, Marché du Film del Festival de Cannes, When East MeetsWest, Series Mania) y ha organizado jornadas y talleres de innovación de herramientas importantes para la formación y el trabajo en red entre profesionales del cine vasco y europeo.

MAR IZQUIERDO
Desde 2021 es coordinadora de Zineuskadi y, entre otras cosas, gestiona ayudas como el proyecto Zinema Euskaraz.
ECPV
2 de marzo / Miércoles
10:00-11:00
Autogestión de la producción, dirección y distribución de la obra. Cómo trabajar la sexualidad explícita en el cine.

NOEL ALEJANDRO
Berlinen bizi den zinegile espainiarra helduen zinemaren erreferentea da. Bere lanik adierazgarrienen artean Serodiscordantes (2019), The Seed (2018) eta Call Me a Ghost (2017) daude.
Cineasta español y referente del cine adulto, afincado en Berlín.Entre sus trabajos más representativos se encuentran Serodiscordantes (2019), The Seed (2018) y Call Me a Ghost (2017).
ECCBI
4 de marzo / Viernes
09:00-10:30
Music Library & SFX e Incoproductions. Posibilidades de los mercados online para proyectos en creación y el uso de librerías musicales.
Elementos a tener en cuenta y recursos musicales.

CAROLINA BARCO
Apasionada por contar y que le cuenten historias, hace unos años crea incoproduction.com, plataforma de matchmaking audiovisual para generar negocio entre los profesionales de la industria y así hacer realidad proyectos audiovisuales de todo el mundo.

PETER STEPHENS
Socio de Music Library & SFX, subeditor y representante en exclusiva para España del catálogo de música de produccoón de Audio Network. Trabaja en la gestión de colaboraciones, la participación de ML&SFX/Acorde (división de supervisión musical) en eventos y el desarrollo del catálogo musical AltMusic.