Zinegoak 2025 reivindica las redes de resistencia y afectos en su 22 edición

Zinegoak 2025 reivindica las redes de resistencia y afectos en su 22 edición

Zinegoak 2025 reivindica las redes de resistencia y afectos en su 22 edición

El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, Zinegoak, ha presentado hoy las líneas generales y la imagen de esta edición. Del 23 al 30 de junio el festival reivindicará “las redes de resistencias y afectos” a través de una amplia programación, que incluirá proyecciones, artes escénicas, espacios de reflexión y encuentros.

Tal y como afirma Alaitz Arenzana, directora de Zinegoak, “en esta nueva edición, pondremos especial énfasis en las redes de resistencia y afectos que creamos desde las disidencias. Se trata de repensar modelos que van más allá de las estructuras tradicionales, hegemónicas y patriarcales. Queremos reivindicar espacios que buscan desafiar y superar los diferentes sistemas de opresión que atraviesan nuestras sociedades, como la heteronormatividad, el patriarcado, el colonialismo o el capacitismo, entre otros”.

Estas ideas se reflejarán en la programación del festival y también en el cartel de esta edición de Zinegoak, creado por la artista Natalia Lisinicchia. En la imagen, la ilustradora afincada en Berlín, ha querido reivindicar que es posible construir otras formas de amar, de crear comunidad o de crianza: “Tal vez tengamos que tejer nuevos árboles familiares donde no solo figuren las personas con parentesco sanguíneo, sino también aquellas que quisimos y que nos quisieron”.

En el cartel se puede observar el estilo de Lisinicchia, muy influenciado por la serigrafía: “Es de allí de donde vengo, con masas sólidas, colores planos y una fuerte síntesis de las formas. Estoy muy contenta con el resultado y con la paleta de colores elegida. Siento que este proyecto me ha hecho madurar como artista en cuanto al lenguaje, y desde aquí nacerá una nueva colección donde la diversidad étnica esté más presente de forma consciente”.

Lisinicchia se ha mostrado ilusionada con la oportunidad de realizar el cartel de Zinegoak 2025: “En primer lugar, por el hecho de ser queer y poder participar en un festival de cine queer. También, como artista, es mágico cuando alguien contrata tus servicios y solo busca que seas tú misma. Y por último, estoy enamorada del País Vasco y admiro mucho todo lo que dedicáis al arte y a la cultura”.

Además de la elaboración del cartel, Lisinicchia estará presente en Bilbao para realizar un mural a partir de la imagen de Zinegoak 2025.

Zinegoak se celebrará del 23 al 30 de junio en diferentes salas y espacios de Bilbao, como son Azkuna Zentroa, Bilborock, Golem Alhóndiga, Guggenheim Bilbao, el Teatro Arriar, BilbaoArte, Hikateneo, Sarean, La Sinsorga, Bira Kulturgunea, entre otros. El 23 de junio, lunes, se celebrará la gala de inauguración en el Teatro Arriaga, aunque el fin de semana previo se celebrarán varias actividades complementarias en el marco del pre-festival “3, 2, 1… Zinegoak!”: teatro, conciertos, performances, presentaciones, proyecciones y más sorpresas.

Un año más, el festival contará con la proyección de largometrajes, varios ciclos de cortometrajes, producciones vascas, obras escénicas, encuentros profesionales, visitas de cineastas internacionales, espacios para el debate y la reflexión, etc.